MODIFICA
CONVENIOS DE PLANES DE GESTIÓN CELEBRADOS EN EL MARCO
DEL PROGRAMA DE APOYO A ORGANIZACIONES CULTURALES
COLABORADORAS, CONVOCATORIA
2021
EXENTA N O 155
VALPARAÍSO, 08 de marzo de 2022
VISTO
Lo dispuesto en la ley N O 21.045 que crea el
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; en la ley N O 19.880,
sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los
Organos de la Administración del Estado; en la ley N O 21.395, de
Presupuestos del Sector Público para el año 2022; en la Resolución N O 7,
de 2019, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre
Exención del Trámite de Toma de Razón; en la Resolución N O 2, de
2020, que determina la forma de ejecución de la asignación 138 "Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras"; en la Resolución Exenta N O
24, de 2018, de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, que delega
facultades en Secretarios Regionales Ministeriales de las Culturas, las Artes y
el Patrimonio; en el Decreto Exento N O 122509/49/2019 de
2019 que establece la Subrogancia de la Secretaria Regional Ministerial; en la
Resolución Exenta N O 1772, que aprueba bases de convocatoria
pública; en las Resoluciones Exentas N O 2026 y 2508, que fijan
nómina de evaluadores; en la Resolución Exenta N O 2722, que fija
integrantes de comisión de selección; en la Resolución Exenta N O 2989,
que modifica integrantes de comisión de selección; en la
Resolución Exenta NO 2701, que
formaliza postulaciones inadmisibles; en la Resolución Exenta NO 2937, que
resuelve recursos de reposición contra la inadmisibilidad; en la Resolución
Exenta NO 3078, que resuelve recursos jerárquicos contra la inadmisibilidad; en
la Resolución Exenta 3303, que fija selección, lista de espera, no selección y
no elegibilidad, todas de 2021 y de
la Subsecretaría de las Culturas y las Artes; y en
Resoluciones Exentas NO 1055,
1038 y 982 que aprueban convenios de ejecución de planes de gestión, de 2021 de
esta Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, todas dictadas en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2021; en el oficio N O 243 de
2022 donde se señala la
necesidad de modificar los convenios aprobados por las resoluciones ya
señaladas.
CONSIDERANDO
Que la ley N O 21.045, crea el Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio,
cuyo objeto será colaborar con el Presidente de la República en el diseño,
formulación e implementación de políticas, planes y programas para contribuir
al desarrollo cultural y patrimonial armónico y equitativo del país en toda su
diversidad geográfica y las realidades e identidades regionales y locales,
conforme a los principios contemplados en la ley. Asimismo, el artículo 3
numeral 9 de la referida ley, establece como función del Ministerio, fomentar y
facilitar el desarrollo de
de Chile
capacidades de gestión y mediación
cultural a nivel regional y local, y promover el ejercicio del derecho a
asociarse en y entre las organizaciones culturales, con el fin de facilitar las actividades de
creación, promoción, mediación, difusión, formación,
circulación y gestión en los
distintos ámbitos de las culturas y del patrimonio.
Que, en virtud de lo anterior, mediante Resolución Exenta N O 1772,
de 2021, de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, fueron aprobadas las
bases de Convocatoria Pública del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras, en la Línea de Fortalecimiento de la Gestión
y Programación, Modalidad
Trayectoria, Convocatoria 2021.
Que en aplicación del procedimiento de la
convocatoria, ejecutadas las etapas de evaluación y selección, mediante
Resolución Exenta N O 3303 de 2021, de la Subsecretaría de las
Culturas y las Artes, se fijó la selección de postulaciones, en
la Convocatoria individualizada en el considerando precedente.
Que entre las postulaciones seleccionadas se
encuentran los Planes de Gestión Folios N O 615174, 615226 y 619733
titulados Plan de Gestión Puerto de Ideas 2022, Centro Cultural Quilpué
Audiovisual y Plan de Gestión 2022 de la Corporación Cultural de Putaendo,
cuyos responsables son Fundación Puerto ideas, Centro Cultural Quilpué
Audiovisual y Corporación Cultural de Putaendo, respecto de los cuales se
procedió a la suscripción de los respectivos convenios de ejecución de fechas
27, 23 y 17 de diciembre, de 2021, los cuales fueron aprobado mediante
Resoluciones Exentas N O 1055, 1038 y 982, de 2021, de la Secretaría
Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso.
Que, según lo establecen los respectivos convenios de
ejecución suscritos entre los responsables ya individualizados y esta Seremia,
específicamente en su cláusula quinta inciso quinto, en lo pertinente, el
responsable podrá realizar otro tipo de modificaciones distintas a las
mencionadas en los incisos anteriores del referido inciso y que se refieran a
aspectos no esenciales del plan de gestión, debiendo el responsable conservar
los criterios, ejes u objetivos de la propuesta original, para lo cual, la
solicitud de este tipo de modificaciones deberá ser presentada por el responsable
a la Jefatura de Coordinación de Convenios Institucionales.
Que sin perjuicio de lo establecido el considerando
anterior, la solicitud de modificaciones no esenciales descritas en el referido
inciso quinto de la cláusula quinta de los convenios de ejecución, no
corresponde que sean presentadas a la Jefatura de Coordinación de Convenios
Institucionales, sino a la Secretaría Regional Ministerial respectiva, toda vez
que el seguimiento del Plan de Gestión está a cargo de la referida autoridad y
no de la Jefatura de Coordinación de Convenios Institucionales como actualmente
lo establecen los convenios.
Que por ende, y en mérito de los
antecedentes, corresponde modificar el inciso quinto de la cláusula quinta de
los respectivos convenios de ejecución suscritos entre los responsables
individualizados anteriormente y esta Subsecretaría, que dispone: "Por
otra parte, el RESPONSABLE podrá realizar otro tipo de modificaciones distintas
a las ya mencionadas y que se refieren a aspectos no esenciales del plan de gestión.
En este caso se deja expresa constancia que el RESPONSABLE deberá conservar los
criterios, ejes u objetivos de la propuesta original. La solicitud de este tipo
de modificaciones deberá ser presentada por el RESPONSABLE a la Jefatura de la
Unidad de Convenios Institucionales, con al menos 15 días hábiles de
anterioridad a la fecha prevista de su realización, o dentro de los 15 días
hábiles posteriores en caso fortuito o fuerza mayor, de manera fundada y
Chile
por escrito,
quien determinará en base a los antecedentes presentados que la
modificación sea efectivamente
de aquellas a las que se refiere este inciso", por el siguiente: "Por
otra parte, el RESPONSABLE podrá realizar otro tipo de modificaciones
distintas a las ya mencionadas
y que se refieren a aspectos no esenciales del plan de gestión. En este caso de
deja expresa constancia que el RESPONSABLE deberá conservar los criterios ejes
u objetivos de la propuesta original. La solicitud de este tipo de
modificaciones deberá ser presentada por e/ RESPONSABLE a la Secretaría
Regional Ministerial, con al menos 15 días hábiles de anterioridad a la fecha
prevista de su realización, o dentro de los 15 días hábiles posteriores en caso
fortuito o fuerza mayor, de manera fundada y por escrito, quien determinará en
base a los antecedentes presentados que la modificación sea efectivamente de
aquellas a las que se refiere este inciso. "
Que
en mérito de lo anterior, resulta necesario dictar el respectivo acto
administrativo que apruebe la modificación descrita, por tanto,
RESUELVO
ARTÍCULO PRIMERO: MODIFÍCASE los convenios de
ejecución de los Planes de Gestión Folios N O 615174, 615226 y 619733,
celebrados entre los
responsables Fundación Puerto ideas, Centro Cultural Quilpué Audiovisual y
Corporación Cultural de Putaendo y esta Secretaría Regional Ministerial de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, financiado por la Convocatoria Pública
2021, del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Línea de
Fortalecimiento de la Gestión y Programación, Modalidad de Trayectoria, en el
sentido de modificar el contenido de la cláusula quinta inciso quinto de los
convenios de ejecución señalados anteriormente, en los términos indicados en
los considerandos del presente acto administrativo.
ARTÍCULO SEGUNDO:
ADÓPTENSE todas las medidas administrativas necesarias para acompañar una copia
totalmente tramitada de esta resolución al expediente de las Resoluciones
Exentas NO 1055, 1038 y 982, de 2021, según corresponda de esta Secretaría
Regional Ministerial, que aprobó los convenios individualizados en el artículo
primero.
ARTÍCULO TERCERO: NOTIFÍQUESE, dentro del plazo de 5
días hábiles administrativos a contar de la fecha de total tramitación del
presente acto administrativo, lo resuelto en esta resolución por el
Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes, mediante correo electrónico
o por la Sección Secretaría Documental de esta Secretaría Regional Ministerial
mediante carta certificada, de acuerdo al correo electrónico o domicilio que se
indique en la distribución del presente acto administrativo.
ARTÍCULO
CUARTO: Una vez que se encuentre totalmente tramitada, publíquese la
presente resolución en el sitio electrónico de Gobierno Transparente del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por la Sección
Secretaría Documental, en la tipología "Convenios"
en el ítem "Actos con efectos sobre
terceros". Asimismo, y en cumplimiento de la Ley N O 19.628
sobre Protección de la Vida Privada, omítanse, por la Secretaría Administrativa
y Documental, los datos personales del representante legal de la persona
jurídica que contenga esta resolución para el sólo efecto de su publicación en
el sitio electrónico de Gobierno Transparente.
ANÓTESE Y NOTIFÍQUESE
MARIA
FERNANDA R JAS VALLEJOS
SECRETARIA
REGIONAL MINISTERIAL (S) REGION DE VALPARAÍSO
MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL
PATRIMONIO
LMC/NNJ
DISTRIBUCrÓN:
1 Gabinete Ministra
1 Gabinete Subsecretaría de las Culturas y las Artes
1 Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes (con
copia a Digitador/a de Trasparencia Activa) 1 SEREMI de la Región de Valparaíso
I Encargado/a de Fomento de la Región de Valparaíso
1 Abogado/a de la SEREMI de la Región de Valparaíso
1 Departamento de Administración y Finanzas
1 Unidad de Auditoria Interna
1 Corporación Cultural de Putaendo museoccp@gmail.com
corp_cultural@yahoo.es
1 Centro Cultural Quilpué Audiovisual alexiscine@gmail.com fecichtv@gmail.com
1
Fundación Puerto de Ideas ssilva@puertodeideas.cl
csignorio@puertodeideas.cl
1 Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradora,
Departamento de Fomento Cultura y las Artes)
Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario